La alabanza es un arma de guerra


Tu alabanza es un arma de guerra. ¡Cuando alabas a Dios, Él pelea tus batallas!

La Biblia nos cuenta que los sonidos de trompeta y los gritos fueron parte del plan de guerra de Dios para que Israel conquistara Jericó. Dios le dio a Josué instrucciones específicas: marchar alrededor de la ciudad durante seis días, mientras siete sacerdotes tocaban trompetas hechas de cuernos de carnero delante del arca. El séptimo día, debían dar siete vueltas alrededor de la ciudad, mientras los sacerdotes seguían tocando las trompetas. Cuando escucharan el toque de guerra, todo el pueblo debía gritar a gran voz. Los israelitas obedecieron, y en la séptima vuelta del séptimo día, mientras los sacerdotes tocaban las trompetas y el pueblo gritaba, los muros de Jericó se derrumbaron.


Otro pasaje que muestra la alabanza como un arma de guerra ocurre durante el reinado de Josafat. Los moabitas, amonitas y algunos meunitas declararon la guerra contra Judá. Josafat, en lugar de depender de su propio ejército, buscó a Dios y proclamó ayuno en toda la nación. Dios, a través de su profeta, les dio una palabra de confianza:

"¡Escuchen, habitantes de Judá y de Jerusalén! ¡Escuche, rey Josafat! Esto dice el Señor: '¡No tengan miedo! No se desalienten por este poderoso ejército, porque la batalla no es de ustedes, sino de Dios'". (2 Crónicas 20:15)

Al día siguiente, cuando salieron a la batalla, Josafat ordenó que los levitas fueran al frente del ejército para cantar al Señor. ¿Puedes imaginar esta escena? La Biblia dice que tan pronto como comenzaron a cantar: "Den gracias al Señor; su gran amor perdura para siempre", Dios puso emboscadas contra sus enemigos y los derrotó. De hecho, los ejércitos enemigos se atacaron entre sí hasta destruirse completamente.

Meditar en estos pasajes nos ayuda a alabar a Dios con la perspectiva correcta. La alabanza no es un simple acto ritual; es una declaración de fe y una herramienta poderosa que Dios usa para obrar en nuestras vidas. ¡Dios se mueve en la alabanza de su pueblo y la usa para extender su Reino!


Consejos prácticos para fortalecer tu alabanza como arma espiritual:

  1. Alaba en medio de la dificultad: No esperes a que todo esté bien para alabar. Cuando enfrentes pruebas, toma un momento para cantar, orar y declarar las promesas de Dios.
  2. Usa la Palabra de Dios en tu alabanza: Lee salmos y pasajes como 2 Crónicas 20 y Josué 6. Deja que inspiren tus momentos de adoración.
  3. Incluye la alabanza en tu vida diaria: No reserves la adoración solo para los domingos. Pon música de alabanza en tu casa, en tu auto y en tu tiempo de oración personal.
  4. Aprende a expresarte con libertad: Levanta tus manos, canta en voz alta o incluso danza. La alabanza es una expresión de corazón a corazón con Dios.


Aprende más sobre alabanza en Instituto CanZion

Si quieres crecer en tu expresión de alabanza y adoración, te invitamos a formarte en Instituto CanZion, una escuela de música cristiana con más de 30 años de trayectoria en la formación de ministros de alabanza y músicos cristianos.

Nuestro Curso Ministerial está disponible en todas las escuelas presenciales de ICZ y también en nuestro Campus Online. Aprenderás sobre adoración, liderazgo y el poder de la música para el ministerio.

Encuentra una escuela ICZ cerca a ti aquí.